Agua mineral recomendaciones

El agua mineral se embotella al natural o gasificada, bajo estrictas medidas de calidad y está prohibido su tratamiento con sustancias químicas, tan solo se permite su filtrado mediante procesos mecánicos.

Su composición, se determina por medio de análisis exhaustivos en instituciones reconocidas y debe aparecer en la etiqueta de la botella. Lo que está prohibido que aparezca en la etiqueta, es cualquier alusión a supuestas propiedades medicinales.

Los minerales que más usualmente nos encontramos en el agua mineral son bicarbonatos y calcio, además de magnesio, potasio, sodio, sulfatos, nitratos y cloruros. Y en menor medida yodo y hierro.

Agua mineral consideraciones
Detalle de la etiqueta de una botella de agua mineral

Recomendaciones sobre el agua embotellada

  • Infórmese en la etiqueta de la composición del agua mineral
  • Utilice agua mineral si cree que el agua del grifo de su casa está contaminada.
  • No utilice agua mineral si está sometido a alguna dieta baja en sal. Consulte la etiqueta, pues el cloruro sódico es un compuesto común en muchas aguas minerales. Tampoco sería recomendable para este cometido si el agua tiene más 200 mg de sodio por litro.
  • El agua mineral tiene ligero efecto diurético y cuanto más alto sea su contenido en minerales, más acusado es este efecto.
  • El agua mineral con más de 1,5 mg de flúor por litro no es recomendable en niños pequeños. Administrada con frecuencia podría manchar o debilitar los dientes.
  • El agua mineral también podría contener cloro, dato a tener en cuenta, por las personas hipersensibles al cloro del agua del grifo.
  • No sustituya el consumo de otras sustancias, como por ejemplo la leche, por el hecho de que su agua mineral contenga calcio, ya que su concentración es mucho menor.
propiedades agua mineral
Propiedades y usos del agua embotellada

Consideraciones sobre el agua embotellada

Hay muchas personas que creen que el agua embotellada es más pura y saludable que el agua del grifo. Pero esto no siempre es cierto, ya que suele ocurrir que las aguas embotelladas, contienen niveles más altos de bacterias que las del grifo, debido a la ausencia de agentes esterilizantes, como por ejemplo el cloro.

También hay mucha gente que piensa, que el agua embotellada es más rica en nutrientes minerales que la del grifo. Aquí la riqueza mineral depende de las fuentes de las aguas a comparar, siendo habitual que nos encontremos composiciones químicas similares.

El agua mineral y el bisfenol

En los últimos años las investigaciones entorno al plástico en los alimentos se han centrado en torno al bisfenol. Una resina plástica que se utiliza para recubrir latas metálicas que contienen alimentos y que también está presente en las botellas de plástico del agua.

Según las investigaciones, el bisfenol podría disgregarse y penetrar en los alimentos con el paso del tiempo. Actitud que se recrudece al elevar la temperatura del plástico o al someterlo a los rayos solares.

Existe preocupación en la comunidad científica a causa del bisfenol, ya que no se sabe que efectos puede tener a largo plazo. Algunas investigaciones sugieren que es perjudicial para el cerebro de fetos y niños, otras que aumenta la presión arterial. Sin embargo, la administración cree que los niveles de bisfenol son tan bajos, que resultan inofensivos.

Sobre David

Hola soy David Cubero Licenciado en Botánica y autodidacta, una persona interesada en las maravillas de la naturaleza, especialmente en el mundo de las plantas. Mi otra pasión, las nuevas tecnologías y el mundo de internet, parece estar muy alejada de la primera. Sin embargo, trato de conjugarlo todo en el ambicioso proyecto que representa gatule.info.

BIBLIOGRAFIA

  • Enciclopedia de Plantas de la Universidad de California: La Universidad de California ofrece una completa enciclopedia de plantas que proporciona información detallada sobre características, cuidados y usos de diversas especies.
  • Base de Datos de Plantas de la Sociedad Real de Horticultura (RHS): La RHS es una autoridad en el Reino Unido en jardinería y su base de datos de plantas ofrece descripciones y consejos de cultivo para miles de especies.
  • The Plant List: The Plant List es una base de datos colaborativa que proporciona una lista completa de nombres de plantas aceptados y sinónimos, siendo una referencia valiosa para la taxonomía botánica.
  • Plantas y Árboles de la National Gardening Association (NGA): La NGA ofrece información educativa y guías de cultivo sobre una amplia variedad de plantas y árboles en su base de datos.
  • Base de Datos de Árboles y Arbustos del Morton Arboretum: El Morton Arboretum proporciona una base de datos detallada sobre una amplia variedad de especies de árboles y arbustos, siendo una valiosa herramienta para su estudio y conservación.