Las plantas y árboles aromáticos se caracterizan por contener principios activos que generan aromas peculiares.
A continuación te muestro un listado de las hierbas y árboles aromáticos más relevantes:
Lista de plantas y árboles aromáticos
La planta Hinojo
El hinojo se conoce científicamente como Foeniculum vulgare, aunque a menudo también se le conoce como Foeniculum officinale.
La Acacia dealbata
La Mimosa una de las plantas y árboles aromáticos que puedes tener en tu jardín, para colmarlo de fragancia y belleza.
La Escalonia
La escalonia o escallonia es una planta de clima templado y de hoja perenne. Florece en verano y es adecuada …
La planta Lavanda
Vamos a ver en este artículo todo lo referente a la lavanda o espliego, planta conocida científicamente como lavandula officinalis …
La Hierba Luisa
El objetivo de este texto pretende describir las propiedades de la Hierba luisa o Aloysia citrodora.
Las rosas rojas
Las rosas rojas al igual que las amarillas, blancas y de otros tonos, son las flores del rosal y está considerada la reina de las flores.
Plantas y árboles aromáticos como el Laurel
Condimento indispensable de las cocinas de medio mundo …
El Orégano
La planta Origanum vulgare el condimento indispensable en multitud de recetas de cocina …
El Perejil
Todas las propiedades beneficios y usos de uno de los condimentos culinarios por excelencia …
Propiedades del Romero
Una planta aromática, que todos deberíamos tener en casa por sus extraordinarias propiedades …
Consideraciones sobre las plantas u árboles aromáticos
Todas las plantas desprenden cierto olor, aveces este en más ligero, mientras que en otras ocasiones resulta ser más intenso.
La característica que tienen en común las plantas y árboles aromáticos es que su aroma nos suele resultar bastante agradable. Además, tenerlas cerca nos supone otros beneficios, en función de cada ejemplar en particular.
Dentro de este tipo de plantas tenemos desde pequeñas hierbas, hasta árboles de gran tamaño. Te animo a descubrirlos uno a uno, en los enlaces que se muestran al principio de la página.
En ellos encontrarás información útil sobre cada especie en particular. Como por ejemplo su historia, descripción, propiedades, usos, cultivo y muchos más detalles que te sorprenderán.
Usos de las plantas y árboles aromáticos
Las plantas y árboles aromáticos tienen muchos usos y dependiendo de la especie podemos usarlas para cocinar, elaborar perfumes, jabones, licores y hasta para curar.
Muchas de las variedades aquí descritas pueden cultivarse en macetas en huerto urbano. Otras en cambio, como puedes imaginar, necesitan grandes espacios. Pero seguro que encuentras alguna que se adapte a tus necesidades.
La mayoría de plantas y árboles aromáticos tan solo necesitan un sustrato adecuado y agua para prosperar.
Te aseguro que es muy satisfactorio por ejemplo coger una ramita de perejil fresco de una maceta del balcón y condimentar algún plato.
Una gran parte, por no decir todas las plantas aquí citadas, se cultivan desde muy antiguo con diferentes fines. Es una buena idea echar un vistazo y recordar, los poderes naturales que a tantas generaciones les costo asimilar.
¡Aromatízate!!