Recopilación de árboles y plantas medicinales para tu disfrute. Tomate tu tiempo y consulta la siguiente lista de plantas y árboles medicinales o utiliza el buscador.
Lista de árboles medicinales con sus usos y propiedades
El Crataegus Monogyna
El espino blanco o albar, un árbol con propiedades relajantes y antiestrés, además de usos ornamentales.
Aesculus Hippocastanum
Artículo sobre el comúnmente conocido como Castaño de Indias y todas sus propiedades y usos.
El árbol Fresno
Uno de los grandes árboles medicinales de los bosques y muy apreciado por su madera.
El árbol Tilo
El árbol de la tila que calma los nervios y todos sus múltiples usos, propiedades y beneficios.
Lista de plantas medicinales y sus utilidades
La Malva sylvestris
La Malva común es conocida científicamente como Malva sylvestris. Es una especie del género Malva perteneciente a la familia Malvaceae.
Polygonum Persicaria
La planta Polygonum persicaria o Persicaria maculosa es una especie vegetal de la familia de las Poligonáceas. Aparte de sus …
Ranunculus repens
Articulo informativo sobre la planta denominada científicamente Ranunculus repens y perteneciente a la familia de las Ranunculáceas.
Propiedades del gordolobo
El también conocido como Verbasco es una planta de tacto aterciopelado. ¿Quieres saber por qué los ingleses le llaman “cowboy toilet”?.
La Celidonia Menor
Los beneficios de la planta Ranunculus Ficaria, una especie perenne repleta de vitamina C.
La planta Verdolaga
Una planta común en muchos huertos y tratada como maleza, pero llena de propiedades …
La planta Phytolacca
Una planta comestible y muy vistosa, aunque con algunas partes tóxicas y peligrosas.
La planta Manzanilla
De esta planta obtenemos una de las infusiones más utilizadas del mundo y todos sus beneficios.
El Geranium robertianum
La muy común Hierba de San Roberto, uno de los geranios silvestres y medicinales …
Propiedades espadaña
La planta Typha latifolia una especie acuática que puedes ver en muchos ríos y estanques.
Propiedades del Hiperico
La planta Hypericum perforatum, un remedio natural contra la ansiedad y la depresión …
Propiedades del Llantén
El Plantago, una de las mejores plantas medicinales por sus múltiples propiedades.
La planta Caléndula
La Caléndula officinalis una planta sencilla pero con múltiples propiedades y beneficios, sobre todo para la piel.
Achicoria propiedades
Beneficios y propiedades de esta planta desintoxicante, conocida como Cichorium intybus.
La Urtica Dioica
Sin duda una de las mejores plantas y árboles medicinales, pero ten mucho cuidado con sus pinchos.
La planta Cola de Caballo
La planta Equisetum arvense, uno de los diuréticos naturales más potentes y sus otras propiedades.
La planta Acedera
Beneficios y propiedades de la planta Acedera, conocida científicamente como Rumex A …
La Celidonia Mayor
Una planta con innumerables propiedades medicinales, aunque puede resultar tóxica.
La Anchusa undulata
Una planta silvestre de la familia de la Borraja, también conocida como chupamieles o simplemente Anchusa.
El Diente de León
Tiene tantos beneficios que solo para ella se habla de Taraxoterapia. Un clásico entre las plantas medicinales.
Propiedades de la Alfalfa
La Alfalfa o Medicago sativa, una planta llena de beneficios que no puedes pasar por alto.
La planta Escaramujo
Rosa mosqueta, rosa canina o rosal silvestre, un clásico entre las plantas y árboles medicinales.
La planta Jabonera
La planta Saponaria officinalis una especie con la que puedes hacer jabón natural
La planta Capuchina
La planta Tropaeolum majus. Una trepadora de flores hermosas y con muchas propiedades.
El Amor del Hortelano
La planta amor del hortelano se conoce científicamente como Galium aparine y pertenece a la familia de las rubiáceas.
La planta Margarita
La flor del amor tiene muchas propiedades y beneficios, más de los que te imaginas.
Uso, recolección, conservación e historia de las plantas y árboles medicinales
¿Cómo usar las plantas y árboles medicinales?
¿Quieres saber cómo debes usar las plantas medicinales?. Antes debes pararte a pensar que es lo que quieres hacer con …
¿Cómo recoger y conservar las plantas medicinales?
Cómo dónde y cuándo recoger, secar y conservar las plantas medicinales. Cómo recoger las plantas medicinales A la hora de …
Diccionario medicinal
Este es un diccionario terapéutico medicinal. Su misión es describir brevemente las funciones terapéuticas.
Historia de las plantas
Historia y usos antiguos de plantas, desde la prehistoria hasta el día de hoy. Usos de plantas en la antigüedad …
Las plantas y los árboles medicinales, al igual que otras sustancias; están llenas de compuestos químicos. Estos contienen multitud de propiedades, que interactúan con nuestro cuerpo.
La historia de las plantas, muestra como durante milenios, han sido casi exclusivamente nuestro único medio de curación. La lista de plantas y árboles medicinales anterior, nos muestra muchos de sus secretos, usémoslos con prudencia.
Puedes seguir estos enlaces si quieres saber cómo, dónde y cuándo recoger las plantas medicinales. O si quizás necesitas conocer cómo secar y conservar las plantas, árboles y hierbas medicinales par que conserven mejor sus propiedades.
Recopilación de especies, con sus beneficios, usos, historia, composición y otras propiedades de las plantas, hierbas, flores y árboles medicinales.
Reflexión sobre las plantas y árboles medicinales y sus propiedades
Las plantas y arboles medicinales no son malos, lo que puede ser malo, es el uso que se hace de ellas.
Como dijo Paracelso, fundador de la toxicología:
“Todo es veneno, nada es sin veneno, solo la dosis hace el veneno“.
Paracelso
Que más o menos quiere decir, que todo es veneno, en la cantidad adecuada. Pues por ejemplo los tomates, aunque sean muy sanos, si acostumbramos a comer 3 kilos al día, seguro que serán perjudiciales.
Piensa antes de utilizar las plantas medicinales
Esta lista de las mejores plantas, hierbas, flores o cultivos del mundo vegetal, debe invitarnos a pensar en la infinidad de veces que nos han salvado el pellejo. Y en la importancia de su cuidado y estudio concienzudo.
Adjetivar a las plantas, árboles y hierbas como curativas, medicinales, sanadoras, saludables o terapéuticas no es ninguna falsedad. Son auténticas joyas vivientes y esta lista de las mejores plantas, debe guardarse como un verdadero tesoro.
También puede visitar nuestra página sobre los alimentos sanos. En ella te puedes informar, sobre las propiedades y contraindicaciones, que presentan los alimentos que comúnmente incluimos en nuestra dieta.
¿Por qué hay plantas y árboles medicinales de hoja caduca y de hoja perenne?
Llega el otoño, las noches se alargan, hay cambios en la pluviometría. Quizás el frío congele el suelo e impida absorber nutrientes del terreno.
Las plantas y árboles medicinales de hoja caduca
Los árboles medicinales de hoja caduca suelen tener hojas grandes, que evaporan importantes cantidades de agua a la atmósfera. Por eso necesitan mayores cantidades de nutrientes.
Previendo las dificultades, entran en un proceso de letargo invernal. En el que pierden sus hojas y suspenden muchos procesos químicos habituales, en otras épocas del año.
Las plantas y árboles medicinales de hoja perenne
En cambio sus hermanos de hoja perenne, han optado por otra solución. Suelen tener hojas más pequeñas, con menos superficie.
U hojas con una piel más gruesa, muchas veces recubiertas de una cobertura cerosa. La cual minimiza la pérdida de agua por transpiración y por tanto la necesidad de recursos.
Son por tanto las condiciones climáticas, las que llevan a las plantas y árboles medicinales, a elegir uno u otro camino evolutivo para su supervivencia.
Incluso se dan casos como el rododendro chino, que en su hábitat natural es perenne y que cuando fue introducido en regiones templadas de América y Europa se volvió caduco. Un ejemplo más de sabiduría de nuestras amigas las plantas, de las que aún nos queda mucho que aprender.
Si hay algo que tengo claro, es que todos los seres vivos tienen el mismo fin innato. La supervivencia de la especie.
Y el proceso evolutivo, no es nada más que la adaptación de la vida al medio que nos rodea. Un mismo fin, diferentes caminos o soluciones.
¿Por qué cambia el color de las hojas de las plantas y árboles medicinales con la llegada del otoño?
El color verde de las hojas de las plantas se debe a la clorofila. Compuesto necesario para transformar la luz solar, CO2, agua y sales minerales, en azúcares para su desarrollo.
No es que el árbol medicinal cree nuevos pigmentos, naranja, amarillo, marrón… Estos se encuentran también en las hojas durante la primavera y el verano, absorbiendo diferentes longitudes de onda y colaborando en la fotosíntesis. Lo que ocurre, es que están enmascarados por una mayor cantidad de clorofila de color verde.
¿Por qué le caen las hojas a las plantas y árboles medicinales?
Cuando los árboles medicinales perciben la llegada del otoño, se preparan para dejar caer sus hojas. Forman una “capa de abscisión”. Que es una barrera de tejido gelatinoso en la base de la hoja. Cuya misión es impedir que los nutrientes lleguen a las hojas y que ciertos azúcares generados en la fotosíntesis pasen al árbol.
Esta acumulación de azúcares junto con la falta de nutrientes, hace que la clorofila empiece a perder fuerza y aparecen los tonos típicos de la estación otoñal. Los antocianos morado y azul, las xantofilas amarillas y los carotenoides rojo y naranja, le ganan entonces la partida a la verde clorofila.
Aún existen algunas incógnitas en este proceso, pues los científicos aún no saben con precisión lo que le ocurre a la clorofila cuando empieza a desaparecer, pues parece disolverse sin dejar huella. Otro ejemplo más de la arrogancia del ser humano, que se cree muy sabio en su mundo digital y sin embargo aún no comprende muchos de los procesos más básicos de nuestras amigas las plantas.
Importante sobre la lista de árboles y plantas medicinales
La curación mediante plantas y arboles medicinales, es un asunto serio. La industria farmacéutica no estuvo desarrollada hasta bien entrado el siglo XIX. Hasta hace bien poco, las plantas, árboles y hierbas terapéuticas eran nuestro único medio de curación.
En algunos lugares podemos encontrar artículos como: “Las 10 mejores plantas medicinales”, “Los 5 mejores árboles curativos”, “Las 3 flores más útiles”, etc.
Sin embargo cada persona es un mundo y lo que me puede venir bien a mí, puede que a ti no te convenga.
Por eso debes considerar a las plantas como medicamentos y usarlas con prudencia y conocimiento. Y además, sin dejar de lado nunca la opinión de tu médico.
Consideraciones sobre la lista de plantas y árboles medicinales
El lector debe saber que gatule.info no apoya ni la automedicación, ni el autodiagnóstico. Tan solo informa de otras posibilidades que existen, para el cuidado nuestra salud.
Es responsabilidad del usuario, ponerse en manos de profesionales cualificados. Ellos le ayudarán en el diagnóstico y tratamiento de sus padecimientos.
Sobre todo en el caso de las dolencias más graves. Donde la medicina ortodoxa, debe ser el vehículo de tratamiento principal.
Si tenemos una dolencia y la aliviamos usando a diario una planta determinada, debemos consultar con nuestro médico. Pues lo más probable es que estemos enmascarando los síntomas de una enfermedad grave.
Si estás siguiendo algún tratamiento médico, es recomendable, que antes de acompañarlo con sustancias naturales, consultes con su médico, ante posibles reacciones adversas.